preloader

¿Qué hacer con parcelas heredadas? Guía para propietarios en España

Heredar una parcela puede ser una gran oportunidad, pero también puede generar muchas dudas:
¿qué hago con ella? ¿Se puede construir? ¿Cuánto vale?
En este artículo te comparto una guía clara para gestionar correctamente tus parcelas heredadas,
especialmente si están ubicadas en suelo urbano dentro de un municipio en España.

  1. Comprender qué tipo de suelo tienes
    Lo primero es determinar si tu parcela es suelo urbano o rústico.
  • El suelo urbano está dentro del núcleo urbano y, en general, permite construir bajo ciertas
    condiciones.
  • El suelo rústico suele tener muchas más restricciones y, en muchos casos, no permite
    edificar.
    Puedes averiguarlo acudiendo al Ayuntamiento o consultando el Plan General de Ordenación
    Urbana (PGOU) del municipio.
  1. Consultar las normas urbanísticas
    Cada localidad tiene sus propias normas urbanísticas que regulan lo que se puede construir, cómo
    y dónde. En ellas encontrarás:
  • Edificabilidad (metros cuadrados que puedes construir)
  • Altura máxima
  • Usos permitidos (residencial, comercial, etc.)
  • Alineaciones y retranqueos
  • Condiciones técnicas
    Solicita una certificación urbanística en el Ayuntamiento para saber exactamente qué puedes hacer
    en tu parcela.
  1. Evaluar la viabilidad de construir
    Con la información urbanística, analiza si es viable construir. Pregúntate:
  • ¿La parcela tiene acceso y dimensiones mínimas?
  • ¿Está libre de cargas, hipotecas o servidumbres?
  • ¿El uso que pretendo darle es compatible con la normativa local?
  • ¿Hay gastos importantes (IBI, contribuciones especiales, urbanización)?
    A veces, una parcela puede parecer atractiva, pero no ser rentable o técnicamente viable.
  1. Considerar los gastos y obligaciones
    Tener una parcela heredada implica ciertos costes:
  • IBI anual (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)
  • Mantenimiento (desbroce, limpieza, vallas…)
  • Posibles derramas o cuotas si está en una urbanización
  • Gastos de herencia, si aún no se ha regularizado la propiedad
    Además, verifica si existen deudas, cargas o embargos sobre el terreno.
  1. ¿Vender o desarrollar una propuesta?
    Si no deseas construir, puedes vender la parcela. Pero antes, conviene:
  • Obtener una valoración profesional teniendo en cuenta la normativa urbanística
  • Consultar el mercado local para saber si hay demanda
  • Explorar acuerdos con promotores o inversores si la zona tiene potencial
    También puedes hacer una propuesta de desarrollo conjunto con otros propietarios colindantes.
    ✅ Conclusión
    Heredar una parcela en España no es solo una cuestión emocional o legal: puede ser una
    oportunidad de inversión… o una carga si no se gestiona bien.
    Antes de tomar decisiones, infórmate sobre:
    ✔ Tipo de suelo
    ✔ Normativa urbanística
    ✔ Viabilidad técnica y legal
    ✔ Gastos asociados
    Y si lo necesitas, cuenta con el apoyo de un profesional: arquitecto, técnico urbanista o abogado
    inmobiliario.
    � ¿Tienes una parcela heredada y no sabes qué hacer con ella? Escríbeme y estaré encantado de
    ayudarte.
Reviews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceso usuario

¿Perdiste tu contraseña?
Cart 0